Tiramisú vegano
Receta de: Ansie Smit
Servicio: Esta receta rinde para 6 a 8 personas , según el tamaño de las porciones. ¡Perfecta para compartir en reuniones o para disfrutarla por tu cuenta!
Una de nuestras mayores motivaciones es demostrar que la cocina tradicional puede ser vegana. Claro que encontrar productos vegetales para reemplazar los originales puede ser complicado, pero por eso nos dedicamos a buscar los mejores ingredientes vegetales para recrear nuestros postres favoritos. Así que, si se te antoja un postre rico y delicioso, vegetal y lleno de sabor, este Tiramisú Vegano es tu nueva opción.
Con una exquisita capa de crema vegana de mascarpone, leche de coco y el toque perfecto de extracto de ron, este postre captura toda la cremosidad del tiramisú clásico, sin lácteos. La combinación de bizcochos de soletilla veganos (o galletas de mantequilla) bañados en café recién hecho crea el equilibrio perfecto de sabor y textura.
Cubierto con cacao en polvo , este postre es tan delicioso como su versión tradicional, pero con un toque vegano. Es perfecto para cenas, ocasiones especiales o simplemente un dulce postre.
Dato curioso sobre el mascarpone: A pesar de ser un ingrediente clave en muchos platos italianos, incluido el clásico tiramisú, el mascarpone técnicamente no es un queso en el sentido tradicional. Se elabora cuajando la nata con un ácido (como zumo de limón o ácido cítrico), en lugar de usar cuajo, que se usa habitualmente para elaborar queso. Esto le da al mascarpone su textura rica y cremosa, haciéndolo más parecido a una crema espesa y suave. Esto facilita aún más la creación de una versión vegana, ya que puedes simplemente sustituir ingredientes vegetales como crema de coco o anacardos para obtener una deliciosa alternativa sin lácteos.
Ingredientes:
- 200 g de galletas de mantequilla veganas (o bizcochos de soletilla)
- 1 taza de café recién hecho (enfriado)
- 1/2 taza de leche de coco (entera para cremosidad)
- 1/4 taza de jarabe de arce
- 1 cucharadita de extracto de ron
- 1 taza de crema de mascarpone vegana
- 2 cucharadas de cacao en polvo (para espolvorear)
Instrucciones:
- Preparar el remojo de café: Prepare el café y déjelo enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío, viértalo en un plato hondo. Añada extracto de ron para darle ese sabor característico del tiramisú.
- Prepara la crema: En un tazón grande, combina el mascarpone vegano, la leche de coco y el jarabe de arce. Usa una batidora de varillas o una batidora de mano para batir hasta obtener una mezcla suave y cremosa. La textura debe ser espesa pero fácil de untar, similar a la del mascarpone tradicional.
- Remojar las galletas: Toma las bizcochitos veganos (o las galletas veganas de mantequilla) y sumérgelas rápidamente en la mezcla de café fría. No las remojes demasiado; basta con una inmersión rápida para que absorban el sabor del café sin que se ablanden demasiado.
- Coloca el tiramisú en capas: En un plato hondo o en copas, empieza a colocar las galletas remojadas en la base. Extiende una capa generosa de la mezcla cremosa de mascarpone sobre las galletas. Repite el proceso, colocando las galletas y la crema hasta que se acaben los ingredientes, y termina con una capa de mascarpone vegano encima.
- Enfriar y cuajar: Una vez colocadas las capas, coloque el tiramisú en el refrigerador durante al menos 4 horas (o toda la noche si es posible). Esto permite que los sabores se integren y el postre adquiera la consistencia perfecta.
- Terminar con cacao en polvo: antes de servir, espolvoree la parte superior del tiramisú con cacao en polvo para lograr un acabado hermoso y clásico.
Este tiramisú vegano es la mejor manera de disfrutar sin renunciar a tus valores. Sus capas cremosas, su intenso sabor a café y su toque de ron lo convierten en un postre inolvidable , tan delicioso como el original, o incluso mejor. ¡Anímate a prepararlo hoy mismo y comparte tus creaciones con nosotros en Instagram usando #VegalianoEats!
Consejo : Si buscas un sabor diferente, prueba a añadir un toque de extracto de vainilla al mascarpone vegano o una pizca de canela por encima para darle un toque cálido y picante. También puedes sustituir el sirope de arce por sirope de agave o de dátiles si lo prefieres.